https://melisafreund.com

Bouquet, breve protocolo para novias

Ficha Técnico Artística

Texto: Melisa Freund & Sofía Medici/Intérpretes: Pablo Arias García, Melisa Freund, Marianela Iglesia, Julia Martínez Rubio, Sofía Medici, Nahuel Viale/Música: Martin Gomez/Asistencia de dirección: Eliana Ruth Kopiloff/Coreografía: Pablo Arias García/Dirección: Sofía Medici.

Galería ArtexArte 2007

Con un formato que mezcla lo teatral y performático, cada una de las novias presentes en Bouquet, breve protocolo para novias va inventando un mito para el casamiento. Ejercitan la marcha nupcial, practican el beso después del «sí, quiero», calculan su presupuesto y beben hasta emborracharse en escena.
Una novia narra a público su sueño de hogar, mientras otra describe las formas de reproducción animal, una tercera selecciona la música de entrada a su boda, y el novio-comodín, ordena compulsivamente todo lo que encuentra en su camino para terminar besando interminablemente a la cuarta novia. Se intentará dilucidar el orden de las parejas para entrar al salón de baile según el ceremonial mientras una novia grafica en una pizarra los árboles genealógicos de la pareja. Entretanto, la entrada a la iglesia y el vals. Cuando llegue el final de las instrucciones, será también el final de la fiesta.

La puesta en escena
Bouquet, breve protocolo para novias es una performance «low-tech», dónde se manipulan elementos cotidianos para la iluminación, musicalización y los efectos especiales, e incluso el mismo público ejerce por momentos de técnico en escena. Una pieza que reflexiona sobre las normas occidentales vigentes para la ceremonia que formaliza el amor, pero dónde tal sentimiento pasa a un segundo plano y el protocolo toma la delantera.
Tal como en trabajos anteriores, el espectáculo tiene un formato entre teatral y performático que permite conjugar el trabajo interdisciplinario que el grupo viene desarrollando desde hace cinco años. Tanto la estética visual, como el uso de textos «extra-teatrales» permiten que se desarrolle una dramaturgia escénica especial, en el que una estructura concatena las escenas a partir de sus hilos comunes. El proceso de creación, se completa incorporando objetos que son seleccionados a partir de elementos heterogéneos ya existentes. Los textos son adaptaciones de manuales, libros de instrucciones o educativos, audios y videos que retratan el acontecimiento del matrimonio como una estructura fija y llena de instrucciones. Algunas fuentes fueron «El libro de las novias, Claves para que tu boda sea inolvidable», «A Bride’s Book of Wedding Traditions», o la Sección Femenina de Economía Doméstica para Bachillerato.